Top Descuentos

Top Descuentos
CHAQUETÓN MUJER CAPUCHA
  • -42,99 €
moda-mujer
CHAQUETÓN MUJER CAPUCHA
Chaquetón de mujer con estampado de rayas muy finas combinadas en tono marrón y beige. Con...
40,00 € Precio regular -42,99 € 82,99 € Precio
CHAQUETÓN MUJER PUÑO...
  • -39,99 €
chaquetones-y-abrigos
CHAQUETÓN MUJER PUÑO...
Chaquetón de mujer de estampado suave de flores camel sobre fondo negro. Se abrocha con...
40,00 € Precio regular -39,99 € 79,99 € Precio
EDREDÓN REVERSIBLE DIPLODOCUS
  • -20%
dormitorio
EDREDÓN REVERSIBLE...
Edredón  de una pieza,con un diseño infantil de dinosaurios.Por un lado el fondo es gris...
37,59 € Precio regular -20% 46,99 € Precio
ABRIGO PATA DE GALLO CRUZADO
  • -20%
moda-mujer
ABRIGO PATA DE GALLO...
Abrigo de pata de gallo en mostaza y negro, de corte cruzado con botones, con solapa y...
33,59 € Precio regular -20% 41,99 € Precio
ALBORNOZ  UNISEX ÍNDICO
  • -20%
inicio
ALBORNOZ UNISEX ÍNDICO
Albornoz unisex con un original  estampado jacquard en tonos marrones y teja . La solapa ,...
32,79 € Precio regular -20% 40,99 € Precio
ABRIGO PATA DE GALLO
  • -20%
moda-mujer
ABRIGO PATA DE GALLO
Abrigo de pata de gallo blanco y negro, de corte recto con solapa y bolsillos delanteras con...
29,59 € Precio regular -20% 36,99 € Precio
CHAQUETÓN LANA COLORES
  • -20%
moda-mujer
CHAQUETÓN LANA COLORES
Chaquetón de lana de fondo beige-blanco con une estampado de fantasía  a rayas de colores en...
27,99 € Precio regular -20% 34,99 € Precio
CHAQUETÓN DOBLE FAZ
  • -53,99 €
moda-mujer
CHAQUETÓN DOBLE FAZ
Chaquetón de doble faz , con exterior en ante e interior de borreguillo . Tiene el cuello de...
15,00 € Precio regular -53,99 € 68,99 € Precio
Todos los productos en oferta
¿A que no sabías esto del Black Friday?

¿A que no sabías esto del Black Friday?

Se acerca el 26 de noviembre, día del comienzo de Black Friday, cuarto viernes de noviembre y el día después del famoso Dia de Acción de gracias en Estados Unidos.

El término  de Black Friday o Viernes Negro, se  empezó a acuñar sobre 1950 en Filadelfia cuando, después  de disfrutar del típico Pavo en las comidas familiares del día de Acción de Gracias, multitud de personas se desplazaron a Filadelfia para realizar sus compras de Navidad y  ver un partido de fútbol que se jugaba ese mismo día.

 Tal fue el caos que se originó en la ciudad, que los policías tuvieron que hacer horas maratonianas de trabajo para poder controlar el colapso en las calles y abarrotamiento de la ciudad.

Por esta razón se empezó a usar este término, Black Friday, para describir el “caos “producido por las compras pre-navideñas  las cuales fueron aprovechadas por los comerciantes para conseguir las mejores ventas del año.

Aunque su origen fue americano, este día de grandes rebajas se fue extendiendo por todo el mundo.

Aquí, en España, el primero en introducirlo fue Apple en 2010 aunque  fue más tarde, en 2012, cuando la cadena alemana Media Mark  le dio a conocer, aunque sin mucha respuesta entusiasta del público.

Dos años después, otras empresas como el Corte Inglés y Amazon se sumaron a esta campaña consumista, consiguiendo gran éxito en ventas.

Hoy en día, grandes y pequeños comercios se han adherido a la práctica de descuentos en este día. Muchos de ellos aprovechan para extender sus ofertas, los días anteriores o posteriores. Por ello surge el famoso Ciber Monday, lunes siguiente al fin de semana, el cual se convierte en el  día por excelencia en el comercio online.

Tras esta pequeña  introducción, me gustaría hacer un pequeño análisis de las ventajas e inconvenientes del Black Friday  tanto para los consumidores como para las empresas.

                                    

 

1-VENTAJAS E INCONVENIENTES PARA LOS CONSUMIDORES                                                                                                                                  

Ventajas

 -La principal ventaja es la de anticipar las compras navideñas y conseguir los regalos con  grandes descuentos.

-Tienen la posibilidad de comparar precios y productos ya que algunas empresas informan anticipadamente de las ofertas que van a hacer estos días.

-Otra ventaja es la compra por internet, más cómoda y rápida y con las mismas facilidades que en una tienda física.

Inconvenientes

El mayor inconveniente es el riesgo de comprar cosas innecesarias por el furor que despierta este día y desatar las compras compulsivas, gastando más de lo que habías presupuestado.

2-VENTAJAS E INCONVENIENTES PARA LOS COMERCIOS EN BLACK FRIDAY

Ventajas:

-Atraer a los compradores con los descuentos  y adelantar las ventas de Navidad.

-Poder dar salida a productos que no se han vendido en otra temporada y sacarlos con grandes descuentos.

Inconvenientes:

-El pequeño y mediano comercio se ve presionado a entrar dentro de este juego de descuentos que realmente no le sale rentable. Deben bajar los márgenes de beneficio (que ya de por si están casi al límite) para adecuarse y competir con los demás comercios en general. Si no lo hacen, se quedan fuera de juego y los clientes no pisarán sus tiendas, prefiriendo las que sí llenan sus escaparates  de carteles anunciando  grandes rebajas que, si analizamos, no son realmente tan buenos como nos los presentan.

- Las pequeñas empresas con poco personal, deben trabajar más horas de la cuenta lo que supone más gasto y esfuerzo. Para las grandes compañías con una plantilla amplia, esto no supone un gran problema. Suplen los descuentos con las horas extras que trabajarán sus empleados y que muchas veces no se recompensan.

 

Como conclusión, creo, que los grandes beneficiados del Black Friday son los consumidores que van a conseguir sus regalos navideños a menor precio, aunque solo si compran con cabeza, comparando y ajustando un presupuesto. De lo contrario, el ahorro en los días de Black Friday será una falacia.

 Tenemos que evitar las compras compulsivas y así aprovecharemos todas las ventajas que nos ofrecen estas rebajas.

Los otros grandes beneficiarios son  las grandes cadenas o empresas, a los que  las rebajas en los artículos no les van a suponer grandes desventajas y son costes que pueden asumir.

Lo que si me gustaría es que, todos, incluido yo mismo como consumidor, tomemos conciencia de lo que compramos y de lo que supone para el empresario adaptarse a este “Viernes Negro”

Como pequeños empresarios, nos vemos en la “obligación”, de celebrar el Black Friday y lo haremos con las mejores ofertas que podamos, sin engaños y con una política de competencia leal.

Nuestros clientes piden que participemos  en el próximo Black Friday y, como ya se sabe, para nosotros, el cliente es siempre lo primero.

 

 

                                  

   

 

 

 

 

Dejar respuesta